informatica
viernes, 7 de marzo de 2014
Correos electronicos
Gmail
Este servicio ofrece una capacidad de almacenamiento de poco más de 15 GB, la capacidad de almacenamiento dio un aumento considerable de los 7,5 GB que ofreció hasta el día 25 de abril de 2012, esto con motivo del lanzamiento de Google Drive.2 La cifra de almacenamiento aumenta aproximadamente 4 bytes por segundo. Desde sus comienzos, Gmail había superado significativamente la oferta de almacenamiento de sus principales competidores (Yahoo! Mail y Hotmail). Ahora se encuentra tras Yahoo! Mail, AOL Mail y Windows Live Hotmail, ya que estos comparten el primer lugar al ofrecer espacio ilimitado.
Este servicio destacó entre otras cosas por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes de texto simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de vacaciones, similar al del buscador de webs de Google, al cual se debió su eslogan "Busca, no ordenes". Además, proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales carpetas.
La interfaz de Gmail está disponible ya en cuarenta idiomas, incluyendo el español (de España y Latinoamérica), gallego y catalán. Utiliza tecnología AJAX, siendo pioneros en emplearla, aunque también dispone de una interfaz basada en HTML+CSS útil para navegadores antiguos o no compatibles.
Outlook.com
Es un servicio de mensajería electrónica (Webmail) de Microsoft que reemplazó a Hotmail durante un período de transición entre el 31 de julio de 2012 y el 18 de febrero de 2013. Durante esta transición, las direcciones @outlook.com se proveyeron a todos los usuarios, y quienes ya tenían cuenta en Hotmail pudieron optar por actualizarse voluntariamente a la interfaz de Outlook.com.
Outlook.com ofrece el lenguaje de diseño Metro o Modern UI (de Microsoft) utilizado en Windows 8 e imita en cierta medida la interfaz gráfica del programa de escritorio Microsoft Outlook, aunque más simplificada. Es importante señalar también que este servicio es gratuito y totalmente independiente al tradicional Microsoft Outlook, este último es mucho más completo y presenta la suite ofimática de Microsoft Office.
Al estar integrada en la red de espionaje mundial PRISM, a cargo de la NSA estadounidense, todas las comunicaciones son interceptadas.
Yahoo! Mail (YMAIL)
Es el servicio de correo electrónico gratuito de Yahoo!. Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico de Internet, sirviendo a millones de usuarios. Entre los mayores competidores de Correo Yahoo! destacan Windows Live Hotmail, Gmail y AOL Mail.
Según un informe de 2012 YMAIL continua siendo el con mayor cantidad de usuarios en Estados Unidos aunque en estrecha competencia con Gmail y Outlook. A nivel mundial este es el tercero con mayor usuarios detrás de Gmail y Outlook
El 26 de agosto de 2007, la versión AJAX de Correo Yahoo! se consideró completada. Reemplaza la versión clásica y llega a ser la interfaz predeterminada para Correo Yahoo!. El desarrollo de la nueva interfaz comenzó en julio de 2004, aunque previamente se desarrollaron otros prototipos. Actualmente es compatible con Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, Camino (y otros navegadores basados en Gecko como parte del plan de Yahoo! de actualizar todos sus sitios para que fueran compatibles con Firefox). Aunque es utilizable desde Opera y Safari, hay algunos problemas visuales con respecto a la disposición del contenido.
Windows Mail Desktop
(anteriormente Windows Live Mail y Windows Live Mail Desktop, con nombre código Elroy) es un programa de cliente de correo electrónico dentro de los servicios que ofrece Microsoft y distribuido en el paquete de programas Windows Essentials. Este es considerado el sucesor de Outlook Express en Windows XP y Windows Mail en Windows Vista.
Mail Desktop en su versión 2012 sigue con la palabra Live, pero en el contrato de servicios de Microsoft 2012 oficialmente sale Windows Mail Desktop.
Evolution o Novell Evolution
Es un gestor libre de información personal y de trabajo en grupo para GNOME, desarrollado originalmente por Ximian ahora es parte oficial del escritorio de GNOME. Combina administración de correo electrónico, calendario, agenda y lista de tareas. Forma parte del conjunto GNOME Office.
Su interfaz gráfica y funcionalidad es equiparable a la de la aplicación Microsoft Outlook.
Evolution puede opcionalmente conectarse a servidores Microsoft Exchange usando su interfaz web y un añadido conocido como Connector.
Durante el año 2004 la compañía Novell adquirió Ximian.
Existe también un proyecto que permite operar este programa en entornos Microsoft Windows.
Mozilla Thunderbird
Es un cliente de correo electrónico de la Fundación Mozilla. Su objetivo es desarrollar un Mozilla más liviano y rápido mediante la extracción y rediseño del gestor de correo del Mozilla oficial. Es multiplataforma, utiliza el lenguaje de interfaz XUL y es software libre.
Al igual que su programa hermano, Firefox, en 2011, se lanzó la versión 5, que se ha incluido el motor de renderizado Gecko,1 el cual implementa estándares web coincidiendo las versiones de desarrollo. Además, cada seis semanas, se actualizará su versión adoptado inicialmente de Chrome.
Exim
(EXperimental Internet Mailer) es un agente de transporte de correo (Mail Transport Agent, usualmente MTA) desarrollado por la Universidad de Cambridge y puede ser utilizado en la mayoría de los sistemas Unix (entre ellos GNU/Linux). Si bien puede compilarse en sistemas operativos Windows, se recomienda que sea utilizado en producción sobre sistemas operativos de la familia Unix.
Se distribuye sin costo bajo la licencia GNU GPL por lo que es, además, software libre.
Tiene una gran flexibilidad en los caminos que pueden seguir los mensajes según su origen y por presentar funcionalidades para control de spam, listas de bloqueo basados en DNS (DNSBL), virus, control de relay, usuarios y dominios virtuales y otros, que se configuran y mantienen en forma más o menos sencilla. El proyecto cuenta con buena documentación, ejemplos y recetas claras de “como hacer” determinadas tareas.
En términos generales se destaca que no existen situaciones para las que Exim sea una opción incorrecta y en muchas situaciones se desempeña como la mejor opción.
Exim es el MTA por defecto en las distribuciones Debian GNU/Linux.
Sendmail
es un popular "agente de transporte de correo" (MTA - Mail Transport Agent) en Internet, cuya tarea consiste en "encaminar" los mensajes correos de forma que estos lleguen a su destino.
Se afirma que es el más popular MTA, compatible con sistemas Unix y el responsable de la mayoría de envío del correo de internet, aunque se le critica su alto número de alertas de seguridad (la mayoría de ellas parcheadas a las pocas horas), además de no ser sencillo de configurar.
qmail
es un servidor de correo electrónico (SMTP) hecho para Unix. Utiliza el formato maildir para almacenar mensajes (un archivo por mensaje), eliminando varios problemas asociados al manejo del formato mbox. Qmail es distribuido como código fuente (sourcecode), escrito en lenguaje C.
Postfix
es un servidor de correo de software libre / código abierto, un programa informático para el enrutamiento y envío de correo electrónico, creado con la intención de que sea una alternativa más rápida, fácil de administrar y segura al ampliamente utilizado Sendmail. Anteriormente conocido como VMailer e IBM Secure Mailer, fue originalmente escrito por Wietse Venema durante su estancia en el Thomas J. Watson Research Center de IBM, y continúa siendo desarrollado activamente.
Postfix es el agente de transporte por omisión en diversas distribuciones de Linux y en las últimas versiones del Mac OS X.
Blogs
Blog.com
Con un estilo similar al de WordPress.com pues de hecho su código se basa en tal CMS -las diferencias están en el precio de las funciones Premium-, Blog.com nos ofrece un fascinante sitio optimizado para los motores de búsqueda, rápido, estable, con un diseño espectacular, manejo de widgets, un dominio del tipo http://tusitio.blog.com y un límite de 2 GB gratuitos para su alojamiento.
Blogetery
También está basado en WordPress pero a diferencia de su versión online, cuenta con decenas de plugins para escoger al instante. Otras de sus más llamativas características se ven en el alojamiento, los temas, la optimización para un rápido posicionamiento y la posibilidad de monetizar el contenido rápidamente con servicios como Google AdSense. http://tusitio.blogetery.com será la estructura que llevará tu nueva dirección
Google Sites
Aunque se enfoca a sitios web de empresas y wikis de organizaciones más que sólo blogs -pues para eso está Blogger-, la cantidad de opciones que ofrece nos permite darle dicho último uso sin mayor inconveniente y en cuestión de segundos: escoge una plantilla de las muchas predeterminadas, dále un nombre a tu nuevo blog y selecciona su URL (del tipo http://sites.google.com/site/tusitio). Integración con otras Google Apps y la facilidad para gestionar el contenido son sus características.
Weebly
Con muchas herramientas para el diseño de páginas empresariales pero también con funciones para crear blogs y gestionarlos sin problema. El sencillo editor que permitirá crear y organizar los elementos que van a componer el nuevo sitio con sólo arrastrarlos y soltarlos, las plantillas profesionales con que dispone, las opciones para moderar comentarios, la gestión de contenido multimedia y su versión especial para educadores, dejan ver lo potente que puede llegar a ser. Como muestra, el blog de Weebly.
LiveJournal
Un portal con herramientas de entretenimiento y diseño que permitirán a cualquiera armar su propio diario, periódico online u otro espacio de distribución de contenido que siga la misma línea. El toque de red social y sus funciones de gestión de perfiles y amigos es lo que le ha mantenido aún vivo y con una popularidad envidiable luego de más de una docena de años. Juegos, comunidades entre personas con intereses comunes, lectura de feeds RSS y artículos destacados le complementan muy bien.
Posterous Spaces
Adquirido por Twitter hace unos días y reinventado hace algunos meses para pasar de ser una plataforma de blogs convencional a una completa red de contenido, Posterous Spaces ofrece un entramado social muy completo y perfecto para quienes desean llevar a un nuevo nivel la forma de sus publicaciones, interactuando mucho más con el público y permitiéndole incluso contribuir en la creación. Vale resaltar su manejo de la privacidad para decidir quién o no puede acceder al contenido.
Tumblr
Quien se lleva todos los elogios respecto a minimalismo, elegancia y simplicidad en la actualización al estilo microblogging especialmente para la publicación de imágenes, audio y otro contenido multimedia. Las categorías por temáticas, la sincronización con Facebook y Twitter, la integración con los servicios de Google y su sistema para compartir los posts entre usuarios, son de lo más destacado.
Jux
Puede que no tenga la popularidad del anterior pero lo supera ampliamente respecto a calidad y diseño. Jux es otro tumblr, otra red de microblogging -o en su mayoría pues cuenta con espacio para artículos de texto- con un modo de visualización de contenido (fotos, videos, frases, conteos, imágenes de Google Streetview, etc.) en forma de slideshow con cierto toque de portafolio profesional online. Puedes verlo en acción en el siguiente Top 10 de destinos para visitar.
Blogger
La plataforma de blogs de Google nos deslumbra con la facilidad permitida para crear un espacio, del tipo http://tusitio.blogspot.com, en cuestión de segundos. Lo mejor: los servidores de la compañía que acabarán con todos los límites de almacenamiento, la integración perfecta con el resto de servicios de Google (AdSense, Analytics, Webmasters Tools, Google+) y las fascinantes funciones lanzadas cada día. Respecto a quienes lo están usando no hay mejor referencia que su blog oficial.
WordPress
La versión online de WordPress para quienes no están en la capacidad de alojar los archivos del CMS en su propio servidor -tal como lo hacen Wwwhat’s new y otros millones de sitios de todo el mundo-. Exceptuando las características para cargar plugins, el sistema emula casi todas las grandes características de su hermano descargable (opciones SEO, estadísticas, gestión multimedia, filtros antispam, elegantes y llamativos temas, etc.), especialmente las del manejo intuitivo en la publicación de contenido. Respecto a la URL de tu nuevo blog te será concedido un dominio del tipo http://tusitio.wordpress.com.
video llamadas
Video chat
Windows Live Messenger
(anteriormente MSN Messenger) fue un cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft y diseñado para funcionar en PC con Microsoft Windows, dispositivos móviles con Windows Phone, iOS y Android, entre otros. Este cliente de mensajería instantánea formó parte del antiguo conjunto de servicios en línea denominado Windows Live desde 2005 hasta 2012, aunque conservó su denominación
Era posible enviar mensajes a los contactos que estaban desconectados, los cuales recibían los mensajes una vez volvían a conectarse. Además, un usuario podía iniciar conversaciones incluso cuando su estado era el de aparecer como desconectado, similar al comportamiento de Yahoo! Messenger o ICQ. Si se hablaba con alguien que tenía un software cliente de MSN Messenger antiguo, se perdía la capacidad de continuar hablando tras un período corto de inactividad, debido a que dicho cliente obsoleto creería que estaba realmente sin conexión. msn
Videojuegos y aplicaciones[editar]
Existían varios videojuegos y aplicaciones disponibles en Windows Live Messenger para que pudieran ser accedidas a través de la ventana de conversación: haciendo clic en el icono de videojuegos y después enviando un desafío al contacto para comenzar una partida, o también iniciando una aplicación externa de manera compartida.
Yahoo! Messenger, también conocido como Yahoo! Instant Messaging y abreviado como YIM, es un cliente de mensajería instantánea, es decir, una aplicación que permite el intercambio en tiempo real de mensajes entre dos o más usuarios en forma de texto o videollamada si los dos usuarios disponían de una webcam. El mensajero de Yahoo! permite mantener una lista de contactos de las personas que se han agregado a ella, haciendo de esta manera una fácil visualización de quien se encuentra conectado al sistema de mensajería en determinado momento. Además de una conversación usuario-usuario, Yahoo! Messenger permite crear una sala de conversación comúnmente conocida como chat donde se mantendrá una conversación instantánea entre más de dos usuarios.
Skype
(pronunciado /ˈskaɪp/) es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström (también creadores de Kaza) y desarrollada en su solución técnica por los estonios Priit Kasesalu, y Ahti Heinla, ya que de hecho Skype nació en Tallin, Estonia.2 El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
Google Talk
fue un cliente de mensajería instantánea y VoIP de protocolo XMPP desarrollado por Google Inc.
Es posible realizar y recibir llamadas de teléfono dentro de Gmail usando GTalk. No obstante, para recibirlas el usuario debe actualizarse a una cuenta completa de Google Voice.4
Google también proporciona un plugin de Video y Voz para el navegador5 El plugin está disponible para Windows (XP, Vista, y 7), Mac OS X (sólo para Macs de arquitectura basada en Intel)6 y Linux (Debian, Ubuntu, Fedora y OpenSUSE, pero los paquetes funcionan en otros sistemas).7 Se debe descargar e instalar el plugin, pero por lo demás se integra perfectamente en la interfaz de Gmail.
TokBox
es un nuevo servicio Web gratuito que nos permite llamar a nuestros amigos o conocidos, basado en las Vídeo Llamadas, chat y correo electrónico. El cual nos permite llamar a cualquier persona en cualquier lugar, con sólo una cámara web y un navegador Web.
Blackberry Messenger
Al parecer, la versión 7 del Blackberry Messenger nos permitirá realizar llamadas de voz gratis. Eso fue lo que anuncio nada menos que esta mañana la empresa RIM. Con a nueva versión del bbm, todos podrán llamar gratis a cualquier usuario del servicio, mientras este conectado a la red o a cualquier conexión de wifi, tal como pasaba ya con el Blackberry messenger, whatsapp, etc. Las llamadas de voz siempre son mas rápidas, eficaces y personales. …
LINE
es una aplicación de mensajería instantánea propia para teléfonos móviles, PC y Mac. Además de la mensajería básica, los usuarios de la aplicación disponen de envío de imágenes, vídeo, mensajes de audio y hacer llamadas VoIP. Disfruta de mensajes gratuitos de forma instantánea en cualquier momento y desde cualquier lugar. Chatea de forma privada o crea grupos e invita a todos tus amigos. Compatible con iPhone, Android, Windows Phone, Blackberry,Nokia Asha OS y PC. V
Hangouts
es una aplicación multiplataforma de mensajería instantánea desarrollada por Google Inc.3 Se creó para sustituir los servicios Google Talk, Google+ Messenger y Google+ Hangouts, unificando todos estos servicios en una única aplicación. Hangouts permite mantener conversaciones entre dos o más usuarios, así como, al igual que en los Google+ Hangouts, es posible realizar videollamadas con hasta 15 personas en web y 10 personas desde un smartphone. Las conversaciones realizadas se archivan en la nube permitiendo con esto sincronizarlas entre diferentes dispositivos. Durante las conversaciones se pueden enviar caracteres emoji y compartir fotografías, imágenes gif, la ubicación las cuales son almacenadas automáticamente en un álbum privado del servicio de Fotos en el perfil de Google+ de cada usuario.16
Facebook Messenger
es una aplicación informática y servicio de mensajería instantánea que provee comunicación por voz y texto. Integrado al chat de la red social Facebook y construido con el protocolo de código abierto MQTT Facebook Messenger permite a sus usuarios conversar con contactos tanto en su plataforma web como en dispositivos móviles.
FaceTime
Esta aplicación fue creada por Apple para realizar videollamadas entre Macs, iPhones, iPads y iPods. Los usuarios pueden acceder a FaceTime mediante su ID de Apple, de manera gratuita. El servicio permite hablar con personas registradas en una lista de contactos con solo tener conexión Wi-Fi o un plan de datos. Lo mejor de todo es que las videollamadas se realizan con video de alta definición con una calidad de hasta 720 p.
Tango
Esta herramienta gratuita funciona de forma similar a WeChat o WhatsApp pero, en vez de mandar mensajes, lo que permite realizar son videollamadas o llamadas a través de tu conexión a internet, ya sea por 3G, 4G o WiFi. Para comenzar a utilizar el servicio debes instalar la app, registrar tus datos y la propia aplicación identificará tus contactos para ver cuáles de ellos también tienen la aplicación instalada, y de inmediato será posible comenzar a hablar con ellos. La calidad de la llamada es buena en Wi-Fi, pero cuando se utiliza la conexión 3G o 4G, la calidad varía. Disponible para iOS, Android y Windows Phone.
Fring
Esta app permite hacer llamadas de voz y videollamadas gratuitas usando Wi-Fi o un plan de datos. Ofrece también la posibilidad de realizar videochats grupales con hasta cuatro personas en la misma pantalla, y la calidad es bastante buena. Una vez descargada la plataforma y creada la cuenta, Fring reconoce tus contactos que también cuentan con ella. Si éstos están en línea solo debes tocar sobre ellos para iniciar una videollamada. Además, se puede utilizar para chatear como lo hacemos con WhatsApp y mandar imágenes o audios. Disponible para iOS y Android. - See more at: http://mundocontact.com/las-5-mejores-apps-para-hacer-videollamadas-gratis/#sthash.hMgWTnw2.dpuf
Windows Live Messenger
(anteriormente MSN Messenger) fue un cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft y diseñado para funcionar en PC con Microsoft Windows, dispositivos móviles con Windows Phone, iOS y Android, entre otros. Este cliente de mensajería instantánea formó parte del antiguo conjunto de servicios en línea denominado Windows Live desde 2005 hasta 2012, aunque conservó su denominación
Era posible enviar mensajes a los contactos que estaban desconectados, los cuales recibían los mensajes una vez volvían a conectarse. Además, un usuario podía iniciar conversaciones incluso cuando su estado era el de aparecer como desconectado, similar al comportamiento de Yahoo! Messenger o ICQ. Si se hablaba con alguien que tenía un software cliente de MSN Messenger antiguo, se perdía la capacidad de continuar hablando tras un período corto de inactividad, debido a que dicho cliente obsoleto creería que estaba realmente sin conexión. msn
Videojuegos y aplicaciones[editar]
Existían varios videojuegos y aplicaciones disponibles en Windows Live Messenger para que pudieran ser accedidas a través de la ventana de conversación: haciendo clic en el icono de videojuegos y después enviando un desafío al contacto para comenzar una partida, o también iniciando una aplicación externa de manera compartida.
Yahoo! Messenger, también conocido como Yahoo! Instant Messaging y abreviado como YIM, es un cliente de mensajería instantánea, es decir, una aplicación que permite el intercambio en tiempo real de mensajes entre dos o más usuarios en forma de texto o videollamada si los dos usuarios disponían de una webcam. El mensajero de Yahoo! permite mantener una lista de contactos de las personas que se han agregado a ella, haciendo de esta manera una fácil visualización de quien se encuentra conectado al sistema de mensajería en determinado momento. Además de una conversación usuario-usuario, Yahoo! Messenger permite crear una sala de conversación comúnmente conocida como chat donde se mantendrá una conversación instantánea entre más de dos usuarios.
Skype
(pronunciado /ˈskaɪp/) es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström (también creadores de Kaza) y desarrollada en su solución técnica por los estonios Priit Kasesalu, y Ahti Heinla, ya que de hecho Skype nació en Tallin, Estonia.2 El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
Google Talk
fue un cliente de mensajería instantánea y VoIP de protocolo XMPP desarrollado por Google Inc.
Es posible realizar y recibir llamadas de teléfono dentro de Gmail usando GTalk. No obstante, para recibirlas el usuario debe actualizarse a una cuenta completa de Google Voice.4
Google también proporciona un plugin de Video y Voz para el navegador5 El plugin está disponible para Windows (XP, Vista, y 7), Mac OS X (sólo para Macs de arquitectura basada en Intel)6 y Linux (Debian, Ubuntu, Fedora y OpenSUSE, pero los paquetes funcionan en otros sistemas).7 Se debe descargar e instalar el plugin, pero por lo demás se integra perfectamente en la interfaz de Gmail.
TokBox
es un nuevo servicio Web gratuito que nos permite llamar a nuestros amigos o conocidos, basado en las Vídeo Llamadas, chat y correo electrónico. El cual nos permite llamar a cualquier persona en cualquier lugar, con sólo una cámara web y un navegador Web.
Blackberry Messenger
Al parecer, la versión 7 del Blackberry Messenger nos permitirá realizar llamadas de voz gratis. Eso fue lo que anuncio nada menos que esta mañana la empresa RIM. Con a nueva versión del bbm, todos podrán llamar gratis a cualquier usuario del servicio, mientras este conectado a la red o a cualquier conexión de wifi, tal como pasaba ya con el Blackberry messenger, whatsapp, etc. Las llamadas de voz siempre son mas rápidas, eficaces y personales. …
LINE
es una aplicación de mensajería instantánea propia para teléfonos móviles, PC y Mac. Además de la mensajería básica, los usuarios de la aplicación disponen de envío de imágenes, vídeo, mensajes de audio y hacer llamadas VoIP. Disfruta de mensajes gratuitos de forma instantánea en cualquier momento y desde cualquier lugar. Chatea de forma privada o crea grupos e invita a todos tus amigos. Compatible con iPhone, Android, Windows Phone, Blackberry,Nokia Asha OS y PC. V
Hangouts
es una aplicación multiplataforma de mensajería instantánea desarrollada por Google Inc.3 Se creó para sustituir los servicios Google Talk, Google+ Messenger y Google+ Hangouts, unificando todos estos servicios en una única aplicación. Hangouts permite mantener conversaciones entre dos o más usuarios, así como, al igual que en los Google+ Hangouts, es posible realizar videollamadas con hasta 15 personas en web y 10 personas desde un smartphone. Las conversaciones realizadas se archivan en la nube permitiendo con esto sincronizarlas entre diferentes dispositivos. Durante las conversaciones se pueden enviar caracteres emoji y compartir fotografías, imágenes gif, la ubicación las cuales son almacenadas automáticamente en un álbum privado del servicio de Fotos en el perfil de Google+ de cada usuario.16
Facebook Messenger
es una aplicación informática y servicio de mensajería instantánea que provee comunicación por voz y texto. Integrado al chat de la red social Facebook y construido con el protocolo de código abierto MQTT Facebook Messenger permite a sus usuarios conversar con contactos tanto en su plataforma web como en dispositivos móviles.
FaceTime
Esta aplicación fue creada por Apple para realizar videollamadas entre Macs, iPhones, iPads y iPods. Los usuarios pueden acceder a FaceTime mediante su ID de Apple, de manera gratuita. El servicio permite hablar con personas registradas en una lista de contactos con solo tener conexión Wi-Fi o un plan de datos. Lo mejor de todo es que las videollamadas se realizan con video de alta definición con una calidad de hasta 720 p.
Tango
Esta herramienta gratuita funciona de forma similar a WeChat o WhatsApp pero, en vez de mandar mensajes, lo que permite realizar son videollamadas o llamadas a través de tu conexión a internet, ya sea por 3G, 4G o WiFi. Para comenzar a utilizar el servicio debes instalar la app, registrar tus datos y la propia aplicación identificará tus contactos para ver cuáles de ellos también tienen la aplicación instalada, y de inmediato será posible comenzar a hablar con ellos. La calidad de la llamada es buena en Wi-Fi, pero cuando se utiliza la conexión 3G o 4G, la calidad varía. Disponible para iOS, Android y Windows Phone.
Fring
Esta app permite hacer llamadas de voz y videollamadas gratuitas usando Wi-Fi o un plan de datos. Ofrece también la posibilidad de realizar videochats grupales con hasta cuatro personas en la misma pantalla, y la calidad es bastante buena. Una vez descargada la plataforma y creada la cuenta, Fring reconoce tus contactos que también cuentan con ella. Si éstos están en línea solo debes tocar sobre ellos para iniciar una videollamada. Además, se puede utilizar para chatear como lo hacemos con WhatsApp y mandar imágenes o audios. Disponible para iOS y Android. - See more at: http://mundocontact.com/las-5-mejores-apps-para-hacer-videollamadas-gratis/#sthash.hMgWTnw2.dpuf
Buscadores
GOOGLE
www.google.com
Como activa su éxito google.com? Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan cientos de miles de servidores, luego millones de procesadores a los que activan 14.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas consultas ascienden a más de 7.200 millones de vistas diarias. Sin lugar a dudas Google hoy por hoy es el buscador más utilizado en el Mundo a nivel general. Existiendo aún países donde no son la primera fuente de consultas. Como es el caso de de Corea, China, y muchos países asiáticos, que representan un parte muy importante de los 1.200.000 usuarios actuales de la Red
YAHOO
www.search.yahoo.com
El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.
WOLFRAM ALPHA
www.wolframalpha.com/
Wolfram Alpha es un buscador de respuestas desarrollado por Wolfram Resarch. A diferencia de otros como el de Google, Wolfram Alpha responde a las preguntas directamente en lugar de ofrecer una lista de los documentos o sitios que contengan parte de la palabra/s. Wolfram|Alpha no es un motor de búsqueda, ya que no busca respuestas a las preguntas de un conglomerado de páginas web o documentos. Las consultas y procesamientos de cálculos también se hacen en un campo de texto, pero en este se procesan las respuestas y visualizaciones adecuadas dinámicamente en lugar de producirlas como resultado de la obtención de un banco de respuestas predefinidas. Por lo tanto difiere de los motores de búsqueda semántica, el cual indexa una gran cantidad de respuestas, y a continuación, trata de hacer coincidir estas con la pregunta hecha.
BING
www.bing.com
Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009. Cambios notables incluyen la lista de sugerencias de búsqueda en tiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas (llamado "Panel de explorador" en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda), basado en tecnología semántica de Powerset2 que Microsoft compro en el 2008. ¿Qué es Bing? Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas de forma más rápida y sencilla. Ofrece mejores resultados que nunca para España y seguirá evolucionando durante los próximos meses para brindar una experiencia de búsqueda más completa que podrán disfrutar un número creciente de usuarios que busquen tus productos y servicios.
FOOFIND
foofind.com/
Foofind es un buscador de archivos a nivel global: música, películas, imágenes, ejecutables de software... . Si Google sólo escanea webs en busca del contenido que quiere el usuario, Foofind va mucho más allá, escaneando los servidores de descargas directas, los torrents o los enlaces eDonkey, entre otros. De este modo, la búsqueda de contenidos se vuelve mucho más efectiva.
CCSEARCH
search.creativecommons.org/
CC Search es un buscador muy completo de contenidos bajo licencia Creative Commons, con el que podremos encontrar aquello que necesitemos rápidamente y sin esfuerzo. Para ello sólo tendremos que indicar el nombre de lo que estamos buscando, el tipo de licencia necesitamos y el portal en el que queremos buscar: Blip.tv, Flickr, Fotopedia, Jamendo, Google images, etc. Una vez hecho eso, nos redirigirá al portal en cuestión con nuestra búsqueda, por lo que pese a no hacer nada nuevo, nos da la posibilidad de buscar muy rápidamente en hasta diez portales diferentes. Una herramienta realmente útil para buscar contenidos multimedia para utilizar en nuestros proyectos.
RTBOT
www.rtbot.net
RTbot es un buscador que nos muestra los resultados clasificados en categorías dependiendo del tipo de información que se trate o de donde provenga. En concreto, son ocho categorías: vídeos, Wikipedia, imágenes, Twitter, noticias, documentos, blogs y sitios web. Escribimos la búsqueda, pulsamos “Search” y a continuación elegimos la categoría que queremos ver. Según recomiendan en el mismo sitio, el buscador funciona mejor para temas concretos como conceptos, personalidades, sitios, productos, etc. De todas formas, los resultados para búsquedas más generalistas no son tan malos, aunque tampoco tanto como para recomendar su uso de esa manera.
CHACHA
www.chacha.com/
Es un buscador que combina resultados provenientes de un algoritmo con otros sugeridos por seres humanos, contratados por ChaCha, que ejercen labores de "asesores de búsquedas" ayudando a otros usuarios a cambio de una cierta cantidad de dinero. ChaCha está construyendo una verdadera Red Social de asesores de búsqueda, a través de datos de búsquedas y contactos personales, con la intención de convertirlo en un sistema inteligente de búsqueda de información. Se trata, el de ChaCha, de un enfoque mucho más interactivo y rápido que el desde hace años vienen ofreciendo 'Google Answers' o 'Yahoo! Answers' con sus sistemas de preguntas y respuestas entre usuarios que tratan de localizar información.
DUCKDUCKGO
duckduckgo.com/
DuckDuckGo es un motor de búsqueda cuyo leitmotiv es el respeto a la privacidad del usuario al no recoger información sobre éste que lo identifique. Detrás del proyecto está Gabriel Weinberg, un licenciado en física y master en Tecnología en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) que saltó a la fama por un desarrollo sobre bases de datos de nombres que vendió posteriormente por una cifra astronómica a United Online. El proyecto es de código abierto y está escrito en Perl, alojado en un servidor Nginx ejecutándose sobre FreeBSD, que también son tecnologías de código abierto. El motor de búsqueda DuckDuckGo es rápido y ofrece resultados similares en una búsqueda que cualquier otro. Como inconvenientes, idioma inglés como única alternativa y obviamente está muy lejos de proporcionar los servicios a los estamos acostumbrados. Dispone de un plugin para FireFox, así como para iPhone e iPad. Técnicamente está basado en APIS de otros motores de búsqueda, como Yahoo, por lo que se le considera un motor híbrido. Conviene destacar también, que las búsquedas las efectúa en sitios que contienen información pública.
YACY
yacy.net/es/
Busquedas Web hechas por la gente, para la gente. YaCy es un motor de busqueda gratuito al que todos pueden utilizar para crear un portal de busqueda para su intranet o para ayudar a buscar en Internet pública. Cuando contribuyes con la red mundial de peering, la escala de YaCy se vé limitada solo por el número de usuarios en el mundo y puede indexar miles millones de sitios web. Es enteramente descentralizado, todos los usuarios de la red del motor de busqueda son iguales, la red no almacenada pedidos de búsqueda del usuario y no es posible para nadie censurar el contenido del indice compartido. Queremos lograr la libertad de informacion por medio de, un motor de busqueda compartido cuya potencia esta dada por los usuarios a lo largo del mundo.
www.google.com
Como activa su éxito google.com? Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan cientos de miles de servidores, luego millones de procesadores a los que activan 14.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500 millones de variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas consultas ascienden a más de 7.200 millones de vistas diarias. Sin lugar a dudas Google hoy por hoy es el buscador más utilizado en el Mundo a nivel general. Existiendo aún países donde no son la primera fuente de consultas. Como es el caso de de Corea, China, y muchos países asiáticos, que representan un parte muy importante de los 1.200.000 usuarios actuales de la Red
YAHOO
www.search.yahoo.com
El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.
WOLFRAM ALPHA
www.wolframalpha.com/
Wolfram Alpha es un buscador de respuestas desarrollado por Wolfram Resarch. A diferencia de otros como el de Google, Wolfram Alpha responde a las preguntas directamente en lugar de ofrecer una lista de los documentos o sitios que contengan parte de la palabra/s. Wolfram|Alpha no es un motor de búsqueda, ya que no busca respuestas a las preguntas de un conglomerado de páginas web o documentos. Las consultas y procesamientos de cálculos también se hacen en un campo de texto, pero en este se procesan las respuestas y visualizaciones adecuadas dinámicamente en lugar de producirlas como resultado de la obtención de un banco de respuestas predefinidas. Por lo tanto difiere de los motores de búsqueda semántica, el cual indexa una gran cantidad de respuestas, y a continuación, trata de hacer coincidir estas con la pregunta hecha.
BING
www.bing.com
Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009. Cambios notables incluyen la lista de sugerencias de búsqueda en tiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas (llamado "Panel de explorador" en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda), basado en tecnología semántica de Powerset2 que Microsoft compro en el 2008. ¿Qué es Bing? Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas de forma más rápida y sencilla. Ofrece mejores resultados que nunca para España y seguirá evolucionando durante los próximos meses para brindar una experiencia de búsqueda más completa que podrán disfrutar un número creciente de usuarios que busquen tus productos y servicios.
FOOFIND
foofind.com/
Foofind es un buscador de archivos a nivel global: música, películas, imágenes, ejecutables de software... . Si Google sólo escanea webs en busca del contenido que quiere el usuario, Foofind va mucho más allá, escaneando los servidores de descargas directas, los torrents o los enlaces eDonkey, entre otros. De este modo, la búsqueda de contenidos se vuelve mucho más efectiva.
CCSEARCH
search.creativecommons.org/
CC Search es un buscador muy completo de contenidos bajo licencia Creative Commons, con el que podremos encontrar aquello que necesitemos rápidamente y sin esfuerzo. Para ello sólo tendremos que indicar el nombre de lo que estamos buscando, el tipo de licencia necesitamos y el portal en el que queremos buscar: Blip.tv, Flickr, Fotopedia, Jamendo, Google images, etc. Una vez hecho eso, nos redirigirá al portal en cuestión con nuestra búsqueda, por lo que pese a no hacer nada nuevo, nos da la posibilidad de buscar muy rápidamente en hasta diez portales diferentes. Una herramienta realmente útil para buscar contenidos multimedia para utilizar en nuestros proyectos.
RTBOT
www.rtbot.net
RTbot es un buscador que nos muestra los resultados clasificados en categorías dependiendo del tipo de información que se trate o de donde provenga. En concreto, son ocho categorías: vídeos, Wikipedia, imágenes, Twitter, noticias, documentos, blogs y sitios web. Escribimos la búsqueda, pulsamos “Search” y a continuación elegimos la categoría que queremos ver. Según recomiendan en el mismo sitio, el buscador funciona mejor para temas concretos como conceptos, personalidades, sitios, productos, etc. De todas formas, los resultados para búsquedas más generalistas no son tan malos, aunque tampoco tanto como para recomendar su uso de esa manera.
CHACHA
www.chacha.com/
Es un buscador que combina resultados provenientes de un algoritmo con otros sugeridos por seres humanos, contratados por ChaCha, que ejercen labores de "asesores de búsquedas" ayudando a otros usuarios a cambio de una cierta cantidad de dinero. ChaCha está construyendo una verdadera Red Social de asesores de búsqueda, a través de datos de búsquedas y contactos personales, con la intención de convertirlo en un sistema inteligente de búsqueda de información. Se trata, el de ChaCha, de un enfoque mucho más interactivo y rápido que el desde hace años vienen ofreciendo 'Google Answers' o 'Yahoo! Answers' con sus sistemas de preguntas y respuestas entre usuarios que tratan de localizar información.
DUCKDUCKGO
duckduckgo.com/
DuckDuckGo es un motor de búsqueda cuyo leitmotiv es el respeto a la privacidad del usuario al no recoger información sobre éste que lo identifique. Detrás del proyecto está Gabriel Weinberg, un licenciado en física y master en Tecnología en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) que saltó a la fama por un desarrollo sobre bases de datos de nombres que vendió posteriormente por una cifra astronómica a United Online. El proyecto es de código abierto y está escrito en Perl, alojado en un servidor Nginx ejecutándose sobre FreeBSD, que también son tecnologías de código abierto. El motor de búsqueda DuckDuckGo es rápido y ofrece resultados similares en una búsqueda que cualquier otro. Como inconvenientes, idioma inglés como única alternativa y obviamente está muy lejos de proporcionar los servicios a los estamos acostumbrados. Dispone de un plugin para FireFox, así como para iPhone e iPad. Técnicamente está basado en APIS de otros motores de búsqueda, como Yahoo, por lo que se le considera un motor híbrido. Conviene destacar también, que las búsquedas las efectúa en sitios que contienen información pública.
YACY
yacy.net/es/
Busquedas Web hechas por la gente, para la gente. YaCy es un motor de busqueda gratuito al que todos pueden utilizar para crear un portal de busqueda para su intranet o para ayudar a buscar en Internet pública. Cuando contribuyes con la red mundial de peering, la escala de YaCy se vé limitada solo por el número de usuarios en el mundo y puede indexar miles millones de sitios web. Es enteramente descentralizado, todos los usuarios de la red del motor de busqueda son iguales, la red no almacenada pedidos de búsqueda del usuario y no es posible para nadie censurar el contenido del indice compartido. Queremos lograr la libertad de informacion por medio de, un motor de busqueda compartido cuya potencia esta dada por los usuarios a lo largo del mundo.
Navegadores
1. Google Chrome
http://google-chrome.malavida.com/
Se trata del navegador web de Google que se ha hecho rápidamente con una cuota inmensa de usuarios gracias a su sencillez, rapidez yestabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta capacidad de personalización a través de temas y extensiones.
2. Firefox
http://firefox.malavida.com/
Se trata de uno de los navegadores más fiables. Sus constantes mejoras y todo el elenco de complementos que se pueden descargar para dotarlo de más funciones hacen de él uno de los transatlánticos de la navegación web.
3. Opera
Sin duda uno de los mejores productos por su fiabilidad y altas prestaciones. Compatible con prácticamente todos los estándares web, utiliza el mismo motor de navegación que las consolas Nintendo DS y Wii. Dispone de opciones como cliente de correo integrado o el llamado Opera Turbo, elemento cuya función es sacar un mayor partido a conexiones Wi-Fi saturadas.
4. Safari
http://safari.malavida.com/
Safari es el navegador de Apple que ha dado el salto a Windows. Se trata de una herramienta rápida y ligera con una interfaz de cuidado diseño que lo convierte en una opción muy a tener en cuenta para moverse en Internet. Dispone de interesantes características como su lector de RSS o el zoom para mejorar la lectura de páginas.
5. Internet Explorer 9
Sin duda el navegador más popular del mercado. En esta versión se ha mejorado el rendimiento en cuanto a los gráficos y se ha dotado de un aspecto más sobrio y minimalista. Se ha mejorado también la seguridad gracias al filtro SmartScreen para una navegación más segura o el de contenido ActiveX para sólo activar el que sea de confianza.
6. Maxthon
http://maxthon.malavida.com/
Navegador con interesantes características como la posibilidadofrecida de trabajar a pantalla partida, de manera que se pueden visitar dos webs a la vez. Permite programar gestos de ratón, hacer búsquedas con hasta ocho buscadores y la instalación de addons y plugins.
7. Comodo Dragon
http://comodo-dragon.malavida.com/
Navegador basado en Google Chrome cuya apuesta se basa en la estabilidad, privacidad y seguridad en la navegación. Su desarrollo está orientado a ofrecer un menor consumo de recursos y a mejorar la seguridad dando soporte al protocolo SSL.
8. Avant Browser
http://avant-browser.malavida.com/
Veloz navegador que incluye los motores de Internet Explorer, Google Chrome y Firefox. Permite el bloqueo de elementos multimedia, Flash, ActiveX o scripts que agilizan la navegación, aumentan la seguridad y reducen el uso de la CPU.
9. RockMelt
http://rockmelt.malavida.com/
Basado en Google Chrome, RockMelt destaca por su enfoque hacia redes sociales. Con él se pueden emplear sin necesidad de haber accedido a la web de cada una de ellas. Desde su interfaz se pueden ver las novedades en Facebook, tweets publicados por otros contactos y compartir de manera automática cualquier cosa que estemos viendo en la web.
10. K-Meleon
Se trata de un navegador ligero basado en el motor de Firefox. Su cargador de apertura reduce el tiempo que tarda en abrirse y cuenta por defecto con los plugins de Silverlight, Adobe Flash Player y Windows Media Player. Además también destaca su gestor de sesiones, que permite guardarlas para abrirlas posteriormente.
http://google-chrome.malavida.com/
Se trata del navegador web de Google que se ha hecho rápidamente con una cuota inmensa de usuarios gracias a su sencillez, rapidez yestabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta capacidad de personalización a través de temas y extensiones.
2. Firefox
http://firefox.malavida.com/
Se trata de uno de los navegadores más fiables. Sus constantes mejoras y todo el elenco de complementos que se pueden descargar para dotarlo de más funciones hacen de él uno de los transatlánticos de la navegación web.
3. Opera
Sin duda uno de los mejores productos por su fiabilidad y altas prestaciones. Compatible con prácticamente todos los estándares web, utiliza el mismo motor de navegación que las consolas Nintendo DS y Wii. Dispone de opciones como cliente de correo integrado o el llamado Opera Turbo, elemento cuya función es sacar un mayor partido a conexiones Wi-Fi saturadas.
4. Safari
http://safari.malavida.com/
Safari es el navegador de Apple que ha dado el salto a Windows. Se trata de una herramienta rápida y ligera con una interfaz de cuidado diseño que lo convierte en una opción muy a tener en cuenta para moverse en Internet. Dispone de interesantes características como su lector de RSS o el zoom para mejorar la lectura de páginas.
5. Internet Explorer 9
Sin duda el navegador más popular del mercado. En esta versión se ha mejorado el rendimiento en cuanto a los gráficos y se ha dotado de un aspecto más sobrio y minimalista. Se ha mejorado también la seguridad gracias al filtro SmartScreen para una navegación más segura o el de contenido ActiveX para sólo activar el que sea de confianza.
6. Maxthon
http://maxthon.malavida.com/
Navegador con interesantes características como la posibilidadofrecida de trabajar a pantalla partida, de manera que se pueden visitar dos webs a la vez. Permite programar gestos de ratón, hacer búsquedas con hasta ocho buscadores y la instalación de addons y plugins.
7. Comodo Dragon
http://comodo-dragon.malavida.com/
Navegador basado en Google Chrome cuya apuesta se basa en la estabilidad, privacidad y seguridad en la navegación. Su desarrollo está orientado a ofrecer un menor consumo de recursos y a mejorar la seguridad dando soporte al protocolo SSL.
8. Avant Browser
http://avant-browser.malavida.com/
Veloz navegador que incluye los motores de Internet Explorer, Google Chrome y Firefox. Permite el bloqueo de elementos multimedia, Flash, ActiveX o scripts que agilizan la navegación, aumentan la seguridad y reducen el uso de la CPU.
9. RockMelt
http://rockmelt.malavida.com/
Basado en Google Chrome, RockMelt destaca por su enfoque hacia redes sociales. Con él se pueden emplear sin necesidad de haber accedido a la web de cada una de ellas. Desde su interfaz se pueden ver las novedades en Facebook, tweets publicados por otros contactos y compartir de manera automática cualquier cosa que estemos viendo en la web.
10. K-Meleon
Se trata de un navegador ligero basado en el motor de Firefox. Su cargador de apertura reduce el tiempo que tarda en abrirse y cuenta por defecto con los plugins de Silverlight, Adobe Flash Player y Windows Media Player. Además también destaca su gestor de sesiones, que permite guardarlas para abrirlas posteriormente.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


