viernes, 7 de marzo de 2014

Correos electronicos



Gmail
Este servicio ofrece una capacidad de almacenamiento de poco más de 15 GB, la capacidad de almacenamiento dio un aumento considerable de los 7,5 GB que ofreció hasta el día 25 de abril de 2012, esto con motivo del lanzamiento de Google Drive.2 La cifra de almacenamiento aumenta aproximadamente 4 bytes por segundo. Desde sus comienzos, Gmail había superado significativamente la oferta de almacenamiento de sus principales competidores (Yahoo! Mail y Hotmail). Ahora se encuentra tras Yahoo! Mail, AOL Mail y Windows Live Hotmail, ya que estos comparten el primer lugar al ofrecer espacio ilimitado.
Este servicio destacó entre otras cosas por utilizar un sistema de búsqueda de mensajes de texto simple y avanzado, como cambiar el idioma, poner aviso de vacaciones, similar al del buscador de webs de Google, al cual se debió su eslogan "Busca, no ordenes". Además, proporciona un mecanismo de etiquetado de mensajes, que amplía las posibilidades de las tradicionales carpetas.
La interfaz de Gmail está disponible ya en cuarenta idiomas, incluyendo el español (de España y Latinoamérica), gallego y catalán. Utiliza tecnología AJAX, siendo pioneros en emplearla, aunque también dispone de una interfaz basada en HTML+CSS útil para navegadores antiguos o no compatibles.

Outlook.com

Es un servicio de mensajería electrónica (Webmail) de Microsoft que reemplazó a Hotmail durante un período de transición entre el 31 de julio de 2012 y el 18 de febrero de 2013. Durante esta transición, las direcciones @outlook.com se proveyeron a todos los usuarios, y quienes ya tenían cuenta en Hotmail pudieron optar por actualizarse voluntariamente a la interfaz de Outlook.com.
Outlook.com ofrece el lenguaje de diseño Metro o Modern UI (de Microsoft) utilizado en Windows 8 e imita en cierta medida la interfaz gráfica del programa de escritorio Microsoft Outlook, aunque más simplificada. Es importante señalar también que este servicio es gratuito y totalmente independiente al tradicional Microsoft Outlook, este último es mucho más completo y presenta la suite ofimática de Microsoft Office.
Al estar integrada en la red de espionaje mundial PRISM, a cargo de la NSA estadounidense, todas las comunicaciones son interceptadas.

Yahoo! Mail (YMAIL)

Es el servicio de correo electrónico gratuito de Yahoo!. Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico de Internet, sirviendo a millones de usuarios. Entre los mayores competidores de Correo Yahoo! destacan Windows Live Hotmail, Gmail y AOL Mail.
Según un informe de 2012 YMAIL continua siendo el con mayor cantidad de usuarios en Estados Unidos aunque en estrecha competencia con Gmail y Outlook. A nivel mundial este es el tercero con mayor usuarios detrás de Gmail y Outlook
El 26 de agosto de 2007, la versión AJAX de Correo Yahoo! se consideró completada. Reemplaza la versión clásica y llega a ser la interfaz predeterminada para Correo Yahoo!. El desarrollo de la nueva interfaz comenzó en julio de 2004, aunque previamente se desarrollaron otros prototipos. Actualmente es compatible con Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, Camino (y otros navegadores basados en Gecko como parte del plan de Yahoo! de actualizar todos sus sitios para que fueran compatibles con Firefox). Aunque es utilizable desde Opera y Safari, hay algunos problemas visuales con respecto a la disposición del contenido.

Windows Mail Desktop

(anteriormente Windows Live Mail y Windows Live Mail Desktop, con nombre código Elroy) es un programa de cliente de correo electrónico dentro de los servicios que ofrece Microsoft y distribuido en el paquete de programas Windows Essentials. Este es considerado el sucesor de Outlook Express en Windows XP y Windows Mail en Windows Vista.
Mail Desktop en su versión 2012 sigue con la palabra Live, pero en el contrato de servicios de Microsoft 2012 oficialmente sale Windows Mail Desktop.

Evolution o Novell Evolution

Es un gestor libre de información personal y de trabajo en grupo para GNOME, desarrollado originalmente por Ximian ahora es parte oficial del escritorio de GNOME. Combina administración de correo electrónico, calendario, agenda y lista de tareas. Forma parte del conjunto GNOME Office.
Su interfaz gráfica y funcionalidad es equiparable a la de la aplicación Microsoft Outlook.
Evolution puede opcionalmente conectarse a servidores Microsoft Exchange usando su interfaz web y un añadido conocido como Connector.
Durante el año 2004 la compañía Novell adquirió Ximian.
Existe también un proyecto que permite operar este programa en entornos Microsoft Windows.

Mozilla Thunderbird

Es un cliente de correo electrónico de la Fundación Mozilla. Su objetivo es desarrollar un Mozilla más liviano y rápido mediante la extracción y rediseño del gestor de correo del Mozilla oficial. Es multiplataforma, utiliza el lenguaje de interfaz XUL y es software libre.
Al igual que su programa hermano, Firefox, en 2011, se lanzó la versión 5, que se ha incluido el motor de renderizado Gecko,1 el cual implementa estándares web coincidiendo las versiones de desarrollo. Además, cada seis semanas, se actualizará su versión adoptado inicialmente de Chrome.

Exim

(EXperimental Internet Mailer) es un agente de transporte de correo (Mail Transport Agent, usualmente MTA) desarrollado por la Universidad de Cambridge y puede ser utilizado en la mayoría de los sistemas Unix (entre ellos GNU/Linux). Si bien puede compilarse en sistemas operativos Windows, se recomienda que sea utilizado en producción sobre sistemas operativos de la familia Unix.
Se distribuye sin costo bajo la licencia GNU GPL por lo que es, además, software libre.
Tiene una gran flexibilidad en los caminos que pueden seguir los mensajes según su origen y por presentar funcionalidades para control de spam, listas de bloqueo basados en DNS (DNSBL), virus, control de relay, usuarios y dominios virtuales y otros, que se configuran y mantienen en forma más o menos sencilla. El proyecto cuenta con buena documentación, ejemplos y recetas claras de “como hacer” determinadas tareas.
En términos generales se destaca que no existen situaciones para las que Exim sea una opción incorrecta y en muchas situaciones se desempeña como la mejor opción.
Exim es el MTA por defecto en las distribuciones Debian GNU/Linux.

Sendmail

es un popular "agente de transporte de correo" (MTA - Mail Transport Agent) en Internet, cuya tarea consiste en "encaminar" los mensajes correos de forma que estos lleguen a su destino.
Se afirma que es el más popular MTA, compatible con sistemas Unix y el responsable de la mayoría de envío del correo de internet, aunque se le critica su alto número de alertas de seguridad (la mayoría de ellas parcheadas a las pocas horas), además de no ser sencillo de configurar.

qmail

es un servidor de correo electrónico (SMTP) hecho para Unix. Utiliza el formato maildir para almacenar mensajes (un archivo por mensaje), eliminando varios problemas asociados al manejo del formato mbox. Qmail es distribuido como código fuente (sourcecode), escrito en lenguaje C.

Postfix

es un servidor de correo de software libre / código abierto, un programa informático para el enrutamiento y envío de correo electrónico, creado con la intención de que sea una alternativa más rápida, fácil de administrar y segura al ampliamente utilizado Sendmail. Anteriormente conocido como VMailer e IBM Secure Mailer, fue originalmente escrito por Wietse Venema durante su estancia en el Thomas J. Watson Research Center de IBM, y continúa siendo desarrollado activamente.
Postfix es el agente de transporte por omisión en diversas distribuciones de Linux y en las últimas versiones del Mac OS X.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario