Chats
AIM
(America-On-Line Instant Messenger) es un cliente de mensajería instantánea de America On Line denominado habitualmente Instant Messenger. La popularidad de la herramienta varía, y suele ubicarse en el tercer lugar de uso, después del Windows Live Messenger de Microsoft y del Yahoo! Messenger de Yahoo!. Sin embargo, los responsables de la compañía aseguran tener 44,8 millones de visitas cada mes, 5 millones más que los programas de Yahoo! y Microsoft.
Gadu-Gadu
es un cliente de mensajería instantánea popular en Polonia que se financia mostrando mensajes publicitarios.
Como con ICQ, los usuarios se identifican por sus números de serie. Hay numerosos add-ons disponibles para proporcionar funciones extra. La versión oficial proporciona más de 150 emoticonos, y permite mensajes offline, envío de datos, y VoIP (Voz sobre IP). Desde la versión 6.0, se puede usar una conexión segura SSL experimental.
Una de las características más populares de Gadu-Gadu es la opción de estado, que permite a los usuarios mostrar mensajes cortos visibles bajo sus iconos identificativos en la lista de contactos de los demás usuarios.
Google Talk
sustenta bajo el protocolo de interoperabilidad de Jabber/XMPP, siendo configurable en programas como Psi, Miranda IM, iChat y Pidgin (anteriormente llamado Gaim), entre otros. Para que un cliente XMPP se pueda conectar necesita cifrado TLS y autenticación SASL PLAIN a través del puerto 5222.
El hecho de que Google haya utilizado XMPP como protocolo fue una gran noticia para mucha gente que pensaba que esto servirá para que XMPP se extendiera y aumentara sus prestaciones.
El protocolo que Google ha desarrollado para la comunicación por voz, Jingle, ha sido liberado desde el primer momento, de tal forma que cualquier cliente lo pudiera incluir.
Una de las alternativas al Google Talk fue el GMail Chat que usa la misma red pero este no necesita la instalación o descarga de ningún programa ya que el usuario habla a través del navegador mientras observa su correo.
ICQ
("I seek you", en castellano te busco) es un cliente de mensajería instantánea y el primero de su tipo en ser ampliamente utilizado en Internet, mediante el cual es posible chatear y enviar mensajes instantáneos a otros usuarios conectados a la red de ICQ. También permite el envío de archivos, videoconferencias y charlas de voz.
ICQ fue creado por 4 jóvenes en 1996 con el nombre de Mirabilis con el propósito de introducir una nueva forma de comunicación sobre la Internet.1 El 8 de junio de 1998 la compañía fue adquirida por AOL por 407 millones de dólares. Hoy en día ICQ es usado por más de 38 millones de usuarios por todo el mundo. Según Time Warner, ICQ tiene más de 50 millones de cuentas registradas.2
Desde abril de 2010 es propiedad de Mail.ru Group.
El protocolo de comunicaciones utilizado por ICQ es conocido como OSCAR, utilizado también por AIM. Los usuarios de la red ICQ son identificados con un número, el cual es asignado al momento de registrar un nuevo usuario, llamado UIN ("Universal Internet Number" o "número universal de Internet"). Debido al gran número de usuarios de ICQ, las identificaciones de usuario más recientes se encuentran por encima del número 100.000.000. En algunos casos, los números más simples y fáciles de recordar son vendidos en subastas por Internet o incluso secuestrados por otros usuarios
IRC
(Internet Relay Chat) es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas. Se diferencia de la mensajería instantánea en que los usuarios no deben acceder a establecer la comunicación de antemano, de tal forma que todos los usuarios que se encuentran en un canal pueden comunicarse entre sí, aunque no hayan tenido ningún contacto anterior. Las conversaciones se desarrollan en los llamados canales de IRC, designados por nombres que habitualmente comienzan con el carácter # o & (este último sólo es utilizado en canales locales del servidor). Es un sistema de charlas ampliamente utilizado por personas de todo el mundo.
Los usuarios del IRC utilizan una aplicación cliente para conectarse con un servidor, en el que funciona una aplicación IRCd (IRC daemon o servidor de IRC) que gestiona los canales y las conversaciones murales.
WhatsApp
es una aplicación de mensajería multiplataforma que permite enviar y recibir mensajes mediante Internet de manera económica, complementando servicios tradicionales de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de aprovechar de la mensajería básica, los usuarios pueden crear grupos y enviar entre ellos un número ilimitado de imágenes, videos y mensajes de audio.
La aplicación está disponible para los sistemas operativos iOS Android, Windows Phone, BlackBerry OS, Symbian, y Asha (antes llamado S40) de Nokia.. No existen versiones para Windows, Mac, Linux o como web-app. Sin embargo, emuladores de Android para PC permiten ejecutar WhatsApp en Windows Mac o un Navegador web
Meetro
permite al usuario crear grupos personalizados dentro del programa. Estos grupos pueden ser configurados para mostrar una subconfiguración específica de los usuarios de Meetro agrupados por cualquier combinación como: estado (disponible/no disponible), género (Masculino, femenino, no especificado), distancia mínima, distancia máxima, palabras clave, relación (amigo, amigo de un amigo, sin relación, Meetro HQ). Puedes crear por ejemplo, un grupo en el que incluyas todos los ususarios que están entre 3 y 4 millas de distancia y que se encuentren en línea.
Skype
(pronunciado /ˈskaɪp/) es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström (también creadores de Kaza) y desarrollada en su solución técnica por los estonios Priit Kasesalu, y Ahti Heinla, ya que de hecho Skype nació en Tallin, Estonia.2 El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
Skype utiliza un protocolo propietario de telefonía VoIP. Parte de la tecnología usada por Skype pertenecen a Joltid Ltd. Corporation. La gran diferencia entre este software y otros estándar de análoga funcionalidad, es que Skype opera con base al modelo P2P (originalmente usado en el software Kazaa en 2001) en vez del usual modelo Cliente-Servidor. Nótese que el modelo más popular, SIP, de VoIP también es P2P, pero su implementación generalmente requiere su registro en un servidor.
TeamSpeak es un software chat de voz sobre IP, permite a los usuarios hablar en un canal de chat con otros usuarios, tal como se hace en una conferencia vía llamada telefónica tradicional.
Los usuarios deben usar un software cliente de TeamSpeak, para conectarse a un servidor TeamSpeak, una vez conectados establecen el canal y pueden hablar.
Los principales usuarios de TeamSpeak son jugadores de videojuegos en red, quienes usan diferentes software para comunicarse entre jugadores o equipos en modalidad multiplayer. La comunicación mediante voz en estos juegos les da una gran ventaja competitiva, dado que permiten a los jugadores una experiencia superior en lo que diversión se refiere.
Facebook Messenger es una aplicación informática y servicio de mensajería instantánea que provee comunicación por voz y texto. Integrado al chat de la red social Facebook y construido con el protocolo de código abierto MQTT Facebook Messenger permite a sus usuarios conversar con contactos tanto en su plataforma web como en dispositivos móviles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario